
El rincón de la piel sana

El Microbioma de la Piel
Cómo cuidar del microbioma de la piel
Si te dijeran que en tu piel habitan miles de bichitos…. ¿Qué pensarías? Impensable, ¿no?
A simple vista parece totalmente imposible que haya vida en nuestra piel. Pero si ahora mismo pusiéramos un poquito de tu piel bajo un microscopio, podríamos observar decenas de tipos distintos de microorganismos que habitan ahí mismo, en la superficie de tu piel. Son bacterias, hongos, y demás microorganismos que cuidan de la salud de nuestra piel a diario. A este conjunto de microorganismos le llamamos el microbioma de la piel o el microbioma cutáneo.
Pero ¡no te asustes! Precisamente, la función de estos microorganismos es cuidar tu piel. Los tenemos desde que nacemos, es como una huella digital que tenemos y es la mamá la que se lo pasa al bebé. Sabemos, además, que es distinta en cada persona.
¿Cómo nos protege el microbioma cutáneo?
Los microorganismos que habitan en el microbioma cutáneo son los encargados de evitar la entrada en nuestra piel de otros patógenos que no nos interesan, tanto a nivel físico como químico. De esta forma, el microbioma de la piel se convierte en nuestra primera línea de protección y nos defiende contra enfermedades, infecciones, agentes externos, etc.
Mantener un microbioma cutáneo equilibrado y saludable también previene el envejecimiento prematuro de la piel, ya que ayuda a mantenerla hidratada y en la mejor condición.
Qué podemos hacer para mantener el microbioma de la piel saludable y fuerte?
Para mantener el microbioma de la piel en condiciones óptimas para que nos haga esa función de barrera cutánea tan importante, hay que tener dos puntos en cuenta:
- Por un lado, hay que cuidar nuestra piel con productos cosméticos adecuados. Es importantísimo tratar nuestra piel con mimo y evitar el uso de productos con ingredientes agresivos. Sobre todo, busca productos que respeten el pH de la piel (los famosos pH neutros). Sé consciente de que nuestra piel es muy sensible y debemos tratarla con cuidado para mantenerla sana. Una buena hidratación también es imprescindible durante todo el año (¡no solo en verano!).
- Por otro lado, intenta añadir productos con componentes probióticos a tu rutina cosmética para ayudar a los microorganismos para que funcionen correctamente favoreciendo su regulación y desarrollo. Los probióticos tienen el objetivo de activar la regeneración de la flora natural, para su recuperación y equilibrio de forma rápida.
Dentro de la gama Sebamed Pro podemos encontrar productos para el cuidado del microbioma de la piel con componentes probióticos como por ejemplo el Lactococcus Ferment Lysate en el Sebamed PRO Serum Vital, que además de cuidar nuestra piel, promueve la protección desde el interior y previene el envejecimiento prematuro de la piel causado por factores ambientales externos.
Los productos Sebamed Pro están enfocados a cuidar el microbioma cutáneo, y son ideales para cuidar de la piel de toda la familia.
Artículo escrito por Anna Fuster de @partners.incream.

El más recomendado
- sebamed_emulsion_aceite_1000.png

- sebamed_emulsion_aceite_1000.png
Gel de baño sin jabón formulado con el pH 5.5 de la piel sana, con aceite de oliva que refuerza y protege la función de barrera natural del manto ácido de la piel, con su fórmula 100 % sin jabón ni agentes alcalinos. Ideal para la rutina de higiene diaria de pieles secas gracias a su complejo de cuidado de la piel basado en el aceite de oliva para una piel tersa y flexible. Además, el complejo de cuidado con pantenol y un derivado de almidón vegetal contrarresta tanto la pérdida de humedad como la irritación.
La fórmula de limpieza extrasuave proporciona protección y suavidad y estimula las funciones protectoras propias de la piel. Formato 1000ml.